
Climate Change Litigation
Impartido por la Facultad de Derecho de la Universidad de Heidelberg y la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
La litigación relacionada con el cambio climático es un fenómeno global en crecimiento. Estas demandas judiciales, frecuentemente promovidas por organizaciones de la sociedad civil, buscan obligar a Estados y empresas a intensificar sus acciones para enfrentar el cambio climático o bien a indemnizar los daños ocasionados por sus efectos.
Este tipo de litigios se ha convertido en una herramienta clave para la protección del medio ambiente, la rendición de cuentas y la formulación de políticas públicas en el contexto de la crisis climática. El curso ofrece una mirada interdisciplinaria y comparada que explora la evolución de la relación entre ciencia, derecho y gobernanza ambiental, tanto en Europa como en América Latina. Se examinan los arreglos institucionales (como los Tribunales Ambientales), el marco normativo (como la Ley de Cambio Climático) y nuevas perspectivas jurídicas, como la consideración de la naturaleza como sujeto de derecho, en el marco de un paradigma ecocéntrico.
Objetivos del curso
Los participantes analizarán los fundamentos jurídicos de las acciones en Derecho Internacional, Público y Privado, con especial énfasis en el sistema jurídico alemán, que ha sido un escenario destacado de litigación climática. Se estudiarán casos emblemáticos donde los tribunales han ordenado a los gobiernos adoptar políticas climáticas más ambiciosas, así como demandas privadas que abordan la responsabilidad extracontractual, el derecho corporativo y la protección del consumidor.
Asimismo, se abordará la perspectiva latinoamericana, revisando los marcos jurídicos e institucionales, los desafíos socioeconómicos y políticos, y las obligaciones internacionales asumidas por los países de la región. También se tratarán temas como la relación entre el Derecho de Aguas y el cambio climático, y la responsabilidad civil por daños ambientales.
Al finalizar el curso, el participante obtendrá un certificado de participación, siempre y cuando cumpla con un mínimo de 80% de asistencia a clases.
Programa de estudio disponible para descarga al final de la página.
INFORMACIÓN CLAVE
Fechas:
Del 4 de septiembre al 21 de octubre de 2025
Modalidad:
Clases en línea a través de Zoom y Canvas
Horario de clases:
- Jueves de 13:30 a 15:00 hrs (Chile) / 19:30 a 21:00 hrs (Alemania)
- Martes de 13:30 a 15:00 hrs (Chile) / 18:30 a 20:00 hrs (Alemania)
(Ver cronograma completo más abajo)
¿Quién puede postular?
Este curso está dirigido a abogada(o)s o licenciadas (os) en Derecho, en estudios medioambientales, en Ciencias Naturales, Geográficas, y otras áreas relacionadas. También puede ser de interés para servidores públicos, empresas, ONGs y comunidades ecológicas.
Requisitos de postulación
- Nivel intermedio de inglés (referencia mínimo: B1 / B2 ). No se necesita certificación.
- Grado académico universitario de licenciatura o similar (Bachelor degree)
- El curso se impartirá en español e inglés
Costo del curso
- $360.000.- CLP.
- Referencia moneda internacional: 380 USD
En caso de preguntas, por favor escribir a: