Computación científica: I Workshop Internacional Heidelberg-Chile

¿Qué es la computación científica? Se trata de un campo interdisciplinario que combina matemáticas, informática y modelos computacionales para resolver problemas complejos en diversas áreas del conocimiento. Desde simulaciones de fenómenos físicos hasta biología computacional, esta disciplina permite abordar desafíos que van desde el diseño de fármacos hasta la predicción de fenómenos climáticos.

Durante cuatro días, del 25 al 28 de marzo, el HCLA concentró a casi setenta expertos en áreas clave de la computación científica en el primer encuentro científico Heidelberg-Chile sobre la materia. El evento, organizado por el Interdisciplinary Center for Scientific Computing (IWR) de la Universidad de Heidelberg, el Heidelberg Center para América Latina (HCLA) y el Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, abordó los últimos avances en el área, dividida en cuatro ejes temáticos principales: análisis numérico, optimización, biología computacional y aprendizaje automático.El evento contó con la participación de investigadores/as de la Universidad de Heidelberg, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile y la Universidad de Concepción, quienes compartieron sus trabajos actuales. El workshop contó también con una sección reservada a los/as jóvenes investigadores/as, donde estudiantes de doctorado y magíster expusieron sus proyectos en una sesión de pósters

“El workshop se gestó en 2024, durante la visita a Santiago del profesor Guido Kanschat, decano de Ciencias de la Ingeniería e investigador del IWR. Tanto él como otros investigadores de Heidelberg llevan tiempo conectados científicamente a los trabajos en computación científica que se hacen desde Chile. Con este taller, la colaboración en el nivel personal se ha ampliado a otros/as colegas e instituciones, y se ha sentado una base excelente para plantear iniciativas conjuntas estructuradas. Entre ellas estará, seguro, la promoción de jóvenes investigadores/as y la realización de una escuela de verano en 2026”, cuenta la directora ejecutiva académica del HCLA, la dra. Inés Recio.

El IWR Heidelberg (por sus siglas en alemán) es el Centro Interdisciplinario de Computación Científica de la universidad. Nació con la misión de desarrollar métodos computacionales que permitan aplicaciones pioneras y su trabajo trasciende los límites de las disciplinas o facultades, abarcando desde la ingeniería hasta las humanidades.