icon-symbol-logout-darkest-grey
DIPLO

Diplomado Internacional en Comunicación Pública

El Diplomado Internacional en Comunicación Pública es un programa de educación continua, modalidad online, desarrollado e impartido por la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y el Heidelberg Center for Ibero-American Studies de la Universidad de Heidelberg (HCIAS), Alemania, en cooperación con el Heidelberg Center para América Latina de la Universidad de Heidelberg (HCLA) en Santiago de Chile. 

El programa está dirigido a graduados/as y profesionales provenientes de las comunicaciones, ciencias sociales, humanidades, administración pública y áreas afines interesados en actualizar conocimientos y adquirir competencias para desarrollarse en el ámbito de la gestión de la comunicación pública en entornos multiculturales y/o multilingües. En este sentido, el Diplomado Internacional en Comunicación busca entregar conocimientos y herramientas para el desarrollo de competencias que les permitan comprender, analizar de manera informada y gestionar profesionalmente las dinámicas complejas de la comunicación pública, en especial en el espacio iberoamericano.

Este perfil profesional cobra vital importancia en el escenario sociopolítico actual, en el que se advierte una reconfiguración constante de las relaciones entre ciudadanía y entes públicos y, en consecuencia, de sus dinámicas comunicativas. Ante este trasfondo, la comunicación pública es abordada a lo largo del programa como un fenómeno complejo cuyo manejo eficiente y responsable supone prestar atención especial a las distintas expectativas que se derivan de factores culturales, sociales, lingüísticos, políticos o geográficos, más o menos compartidos.

El Diplomado Internacional se estructura en dos ejes: uno de carácter teórico y contextual y otro, de orden metodológico. A través del primero, se abordan los fundamentos y enfoques de la comunicación pública en el siglo XXI; los contextos sociales, políticos, lingüísticos y culturales en los que ella se desarrolla; su lugar en las políticas públicas y la construcción permanente de sociedades democráticas; las características y desafíos en la comunicación digital pública, entre otros. Por medio del segundo eje, se entregan herramientas para analizar escenarios comunicacionales; desarrollar diagnósticos; diseñar planes y evaluar estrategias para entidades y/u organizaciones públicas y privadas.

Una vez finalizado el programa y cumpliendo con los requisitos de aprobación, los estudiantes recibirán una doble certificación otorgada por la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y el Heidelberg Center para América Latina de la Universidad de Heidelberg (Alemania).

Duración del Programa

El programa tiene una duración de 38 sesiones (2 sesiones por semana de 2,5 horas cronológicas, los días martes y sábado), distribuidas en 4,5 meses. Su carga académica es de 8 créditos, correspondientes a 95 horas lectivas y 90 de trabajo autónomo.

  • Duración: 5 meses.
  • Horario: Dos veces por semana.
  • Modalidad: En línea – sincrónica.
  • Clases: Julio a diciembre 2023.
  • Contacto:

    abell@hcla.uni-heidelberg.de

Requisitos de Postulación

Remitir los siguientes antecedentes de postulación al correo electrónico: abell@hcla.uni-heidelberg.de

  • Currículo completo que detalle antecedentes académicos y laborales.
  • Carta de intención que señale sus expectativas por cursar el Diplomado y sus áreas de interés.
  •  Conocimientos intermedios de inglés nivel comprensión lectora
  • Pueden postular personas que cuenten con predrado, licenciatura o equivalente en Comunicación, Estudios de la Sociedad, Estudios Culturales, Lengua, Literatura, Traducción e Interpretación, Periodismo, Publicidad, Relaciones Internacionales, Lingüística, Filologías, Filosofía, Psicología social, Sociología, Antropología, Recursos Humanos o Ciencia Política que deseen formarse específicamente como expertos/as en la gestión de la comunicación en entornos multiculturales y/o multilingües.
  • Título técnico-profesional en áreas afines.
  • Pregrado, licenciatura o equivalente en otras áreas distintas a las mencionadas que demuestren experiencia profesional relevante.

La selección de postulantes se realizará luego de revisar los antecedentes y tras entrevista personal.

Inscripción y arancel

  •  Inscripción 2023: $177.300
  • Arancel 2023: $1.084.166

Se requiere un mínimo de inscritos/as para dictar el Diplomado.

 

Más detalles del programa aquí