
Translating Sustainability
El objetivo del curso es desarrollar habilidades especializadas en los participantes para la traducción y comunicación eficaz de temas relacionados con la sostenibilidad y el cambio climático, enfocándose en la comunicación empresarial y corporativa, y capacitándolos para afrontar los desafíos emergentes en este campo.
- Dirigido a estudiantes, investigadores/as y profesionales como traductores, periodistas, expertos en comunicación, juristas, intérpretes y áreas afines.
- Modalidad online: 24 horas lectivas, distribuidas en dos sesiones por semana, 2 sesiones de tutorías de dos 2 h y 36 horas de trabajo autónomo.
- Fechas: 14 de noviembre al 9 de diciembre, clases los días martes (12:00 a 14:00 h Chile) y sábados (10:00 a 13:00 h Chile).
- Enseñanza en inglés y español, por docentes de la Facultad de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Universidad de Heidelberg.
- Certificación: quienes concluyan exitosamente el diplomado recibirán una certificación oficial conjunta de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Heidelberg.
- Requisitos de inscripción: Conocimientos intermedios de inglés (B1 o superior) y pregrado, licenciatura o equivalente* en Comunicación, Estudios de la Sociedad, Estudios Culturales, Lengua, Literatura, Traducción e Interpretación, Periodismo, Publicidad, Relaciones Internacionales, Lingüística, Filologías, Filosofía, Psicología social, Sociología, Antropología, Recursos Humanos o Ciencia Política que deseen formarse específicamente como expertos/as en la traducción y gestión de la comunicación en el ámbito de la sostenibilidad. Pregrado, licenciatura o equivalente en otras áreas distintas a las mencionadas que demuestren experiencia profesional relevante o estudiantes de último año de pregrado de las áreas mencionadas.
Contenidos generales
- Introducción al cambio climático y la sostenibilidad: conceptos básicos, objetivos y retos.
- Patrimonio y su gestión, electromovilidad y desafíos geopolíticos de la transición energética.
- Terminología y estilo.
- Ejercicios aplicados a situaciones reales de comunicación interlingüística: tipos de texto y necesidades de traducción.
El programa se estructura en dos bloques temáticos principales y de gran actualidad: las energías renovables y la conversación de patrimonio. Cada bloque (modulo) se desarrolla en dos semanas con dos sesiones por semana, así como una sesión final para resolver dudas en tutorías individuales.
Precio
- $ 220.000 CLP público general
- $190.000 CLP estudiantes y alumni HCLA
Para preguntas previas a la inscripción, por favor escribir a:
Programa sujeto a un mínimo de participantes para ser dictado.
Para inscribirte, por favor seguir estos pasos:
1) Completar el siguiente formulario de inscripción aquíhasta el 9 de noviembre, 2023.
2) Enviar el siguiente documento de inscripción a: abell@heidelbergcenter.cl
- Curriculum Vitae
Una vez revisado los antecedentes por la coordinación académica se te notificará tu aceptación y derivará al área financiera para proceder al pago y completar el proceso de matriculación.