Directora del Master en Derecho Internacional es reconocida con Premio: Mujeres Líderes 2012 Directora del Master en Derecho Internacional es reconocida con Premio: Mujeres Líderes 2012

La distinción es entregada por la organización Mujeres Empresarias y el diario chileno El Mercurio. María Teresa Infante fue destacada junto a figuras como la ex Presidenta de Chile y actual Secretaria General Adjunta de ONU Mujeres, Michelle Bachelet

La Profesora María Teresa Infante Caffi fue nuevamente distinguida con el Premio Mujeres Líderes, en la categoría Profesionales y Académicas, cuya ceremonia se realizó durante esta semana.

El premio que es entregado desde 2002 por la organización Mujeres Empresarias y la sección Economía y Negocios del diario El Mercurio, distingue la trayectoria y aporte femenino al liderazgo chileno en cinco categorías: empresarias, ejecutivas, profesionales y académicas, servicio público y regiones.

Este año 2012 fueron distinguidas otras 99 mujeres entre las que destaca la ex Presidenta de Chile y actual Secretaria General Adjunta de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, la artista de 95 años Matilde Pérez, quien recibió un cerrado aplauso durante la ceremonia, al igual que María Soledad Cisternas, vicepresidenta del Comité de Expertos de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad.

Directora del Master en Derecho Internacional es reconocida con Premio: Mujeres Líderes 2012

El jurado 2012 del premio estuvo formado por destacados empresarios, políticos y profesionales: Cristián Rodríguez, Alejandro Herrera, Joaquín Villarino, Bernardo Larraín, Nicholas Davis, Jorge Awad, Daniel Hurtado, Lázaro Calderón, Hugo Covarrubias y Juan Jaime Díaz, Joaquín Cortez, Julio Dittborn, Francisca Valdés, Joaquín Lavín, Carolina Eterovic, Patricio Crespo, Mario Correa, Cristián Lefevre y Cristián Larroulet.

La Profesora María Teresa Infante es abogada de la Universidad de Chile y durante su carrera se ha desempeñado como Directora del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y como Directora de Fronteras y Límites del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Actualmente ejerce como Directora del Master en Derecho Internacional: Inversiones, Comercio y Arbitraje, que organizan conjuntamente la Universidad de Heidelberg y de Chile, y como coagente chilena para el caso Perú-Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.