Universidades Chilenas rinden homenaje al destacado pensador Alemán Immanuel Kant Universidades Chilenas rinden homenaje al destacado pensador Alemán Immanuel Kant

A 290 años del natalicio de Inmanuel Kant, tres universidades chilenas decidieron homenajear a este reconocido filósofo alemán, organizando el Primer Congreso Internacional “Kant y el Criticismo: Pasado, presente, ¿futuro?".

El Congreso, desarrollado durante tres días, ha sido planteado como una idea transversal de los académicos y estudiantes de pre y postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica, los Departamentos de Filosofía y de Teoría e Historia del Arte de la Universidad Chile y el Departamento de Filosofía de la Universidad Alberto Hurtado.

Universidades Chilenas rinden homenaje al destacado pensador Alemán Immanuel Kant

Entre los expositores, se distingue el filósofo y especialista en Kant, el Prof. Dr. Peter König, de la Universidad de Heidelberg.

Su participación en la última conferencia plenaria, gracias al auspicio del DAAD Chile, será el día 9 del presente con la ponencia “Freedom in Kant's metaphysical first principles of the doctrine of right. Some methodological remarks”.

El Prof. Dr.König se basa en la filosofía de la ilustración, idealismo alemán, filosofía moral, filosofía de la cultura, especialmente los filósofos Kant, Vico, Leibniz, Wolff, Fichte, entre otros. Entre sus libros destacan Autonomie und Autokratie. Über Kants Metaphysik der Sitten (1994), Vico in Europa zwischen 1800 und 1950, (2013), entre otros. http://www.philosophie.unihd.de/personal/koenig.html

Este congreso tiene como objetivo reflexionar sobre los alcances y proyecciones de la obra de Kant en el pensamiento occidental, considerando que el pensador alemán es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán, además de ser considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.