
Derecho Internacional para no juristas
El programa busca proporcionar conocimientos básicos de Derecho Internacional a no juristas mediante una perspectiva teórica – práctica. Los participantes aprenderán conceptos relevantes, funciones y dinámicas del derecho internacional y así, al finalizar, serán capaces de comprender y reflexionar críticamente sobre situaciones y fenómenos que se generan en el ámbito del derecho internacional y aplicar los conocimientos adquiridos a su actividad profesional.
- Dirigido a profesionales que en el ejercicio de su profesión se relacionen con negocios, inversiones, cooperación, comercio internacional y afines (por ejemplo: ingenieros comerciales, administradores, traductores, inversores, asesores, entre otros).
- Requisitos para postular: estar en posesión de un grado universitario o un título profesional universitario.
- Modalidad online: 15 horas sincrónicas distribuidas en 5 sesiones de 3 horas cada una, y 5 horas asincrónicas.
- Días y horario: 7, 8, 9, 14 y 15 de noviembre, 2023, de 18:00 a 21:00 horas.
- Enseñanza en español.
- Certificación: tras completar exitosamente las actividades virtuales y la participación sincrónica, los participantes recibirán un certificado emitido por el Heidelberg Center para América Latina.
Contenidos
- Módulo 1: Introducción al derecho y a los sistemas jurídicos. Sujetos y objetos del derecho, derechos fundamentales, fuentes del derecho. Ramas del derecho y su conexión con el derecho internacional: derecho público y privado, derecho constitucional, derecho civil, derecho penal, derecho administrativo, derecho procesal, derecho medioambiental, derecho del mar, entre otros.
- Módulo 2: Derecho Internacional: principios, materias, fuentes, tratados internacionales.
- Módulo 3: Organismos y mecanismos de solución de controversias internacionales: Tribunales Internacionales (CIJ; CPI; Tribunal Internacional del Derecho del Mar; CIDDHH; TJUE). El arbitraje internacional como mecanismo alternativo de resolución de conflictos: arbitraje de inversiones y arbitraje comercial internacional.
Cuerpo académico
Dra. Andrea Lucas Garín, LL.M., Coordinadora del programa de Magíster en Derecho Internacional (LL.M) y María Gabriela De Abreu, LL.M.
Precio
- $ 130.000 CLP para público general
- $ 100.000 CLP para estudiantes y alumni HCLA
Preguntas:
Programa sujeto a un mínimo de participantes para ser dictado.
Para inscribirte, por favor seguir estos pasos:
1) Completar el siguiente formulario de inscripción aquíhasta el 3 de noviembre.
2) Enviar los siguientes documentos de postulación a: abell@heidelbergcenter.de
- Copia simple del certificado de licenciatura o título profesional
- Fotocopia o fotografía de cédula de identidad o pasaporte
- Curriculum Vitae
Una vez revisado los antecedentes por la coordinación académica, se te notificará tu aceptación y derivará al área financiera para proceder al pago y completar el fin del proceso de matriculación.