El día 16 de octubre a las 15.30 horas se lanzará en el Heidelberg Center para América Latina el libro titulado: “Tres Estudios de Filosofía del Derecho y una arenga a los jóvenes juristas” El día 16 de octubre a las 15.30 horas se lanzará en el Heidelberg Center para América Latina el libro titulado: “Tres Estudios de Filosofía del Derecho y una arenga a los jóvenes juristas”
“Tres Estudios de Filosofía del Derecho y una arenga a los jóvenes juristas”
Este texto reúne una serie de artículos del gran jurista alemán, una de las dos grandes figuras de la teoría y filosofía del Derecho, así como del Derecho penal del siglo XX, Dr. Gustav Radbruch.
Como se sabe, Radbruch cuenta con pocas traducciones al español. La misma se ha ejecutado con acuciosidad y prestando cuidado a los detalles, así como el sentido y alcance del tenor del texto por el Profesor Dr. Dr. hc. mult, José Luis Guzmán Dálbora. Cada uno de los mismos representa, a su vez, la confirmación de las posturas intelectuales del pensador alemán sostenidas desde su juventud, su adscripción a la Ciencia jurídica, su desarrollo dentro de la noción de derecho natural como fuente o fundamento del Derecho positivo, su adscripción al estudio sistemático del Derecho y su interés en fomentar el análisis y el desarrollo de los jóvenes juristas a profundizar y actualizar sus conocimientos.

La presentación del acto será del Director del Heidelberg Center Dr. Walter Eckel quien ha destacado que Gustav Radbruch fue uno de las “grandes mentes” de la Universidad de Heidelberg.
La presentación del libro se efectuará por el Profesor Dr. Rodrigo Coloma Correa, Profesor de Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho así como Presidente de la Sociedad chilena de Filosofía Jurídica y Social quien hará un estudio, no sólo de la traducción, sino de los trabajos mismos efectuados por el Profesor Radbruch.
El Profesor Dr. Coloma desarrollará algunos de los aspectos más relevantes en las diversas materias a la cuales el Profesor Dr. Radbruch se avoca en el texto.
Para finalizar, el Profesor Dr. Guzmán Dálbora hará una presentación del texto mismo indicando todas las características propias de un trabajo como el presentado, el tiempo que ha tomado desarrollar el mismo y las características intelectuales del autor así como las características del texto mismo.
El primer texto tiene por título “idea y materia del Derecho”, el segundo, “Sobre el sentimiento jurídico”, el tercero, “El problema de la idea del Derecho”. Finalmente nos encontramos con “El problema de la idea del Derecho”. Todos ellos son inéditos en castellano y poseen la fuerza y el interés de haber sido escritos en diferentes momentos de la vida del gran jurista alemán pero con la salvedad que mantienen una continuidad de pensamiento desde los primeros a los últimos desde siempre.
Queremos destacar que este no es el primer trabajo del Profesor Dr. Guzmán Dálbora traduciendo al Profesor Dr. Radbruch. Apoyará esta presentación el Profesor Sr. Sergio Peña.
Otras traducciones efectuada del mismo autor es “El delincuente por convicción” publicada en Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, RECPC, 07 (2005) o “Conceptos de clasificación y Conceptos Ordenadores en el Pensamiento Jurídico” publicada en Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, RECPC, 11 re (2009), el libro “Caricaturas de la justicia”, B de F, Buenos Aires, 2004, “El concepto de acción y su importancia para el Derecho penal”, B de F, Buenos Aires, 2011, todas traducidas por el Profesor Dr. Guzmán Dálbora. Podemos apuntar el “Espíritu del Derecho inglés”, Editorial Marcial Pons, “Relativismo y Derecho”, Editorial Temis, “Filosofía del Derecho”, Editorial Reus, “Introducción a la Filosofía del Derecho”, Fondo de Cultura Económica, las últimas dos son de otros traductores y necesario es indicar que de la última el autor sentía no haber provocado todo el efecto esperado.