Presidenta del Tribunal Constitucional de Chile cerró Summer School sobre Derechos Humanos en el Heidelberg Center para América Latina Presidenta del Tribunal Constitucional de Chile cerró Summer School sobre Derechos Humanos en el Heidelberg Center para América Latina
Con un broche de oro cerró la International Summer School “Evolving Trends in the International Protection of Human Rights”, organizado por la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Chile.
La razón: la última clase fue dictada por la primera mujer que llega al cargo de presidenta del Tribunal Constitucional de Chile, la Ministra Marisol Peña. En su alocución abordó el valor de los tratados internacionales de Derechos Humanos en la aplicación dada por el Tribunal Constitucional de Chile.

Durante dos semanas se extendió este programa en las aulas del Heidelberg Center para América Latina, y fue su director el Dr. Walter Eckel, quien reconoció el mérito de la jueza Peña para llegar a este importante cargo.
Por su parte, la Ministra Marisol Peña agradeció el gesto y destacó que llegar a ser presidenta del Tribunal Constitucional “es un gran honor, es la quinta autoridad del Estado en Chile, por lo tanto es también una gran responsabilidad encabezar este tribunal en tiempos en que la fortaleza de la justicia constitucional es fundamental para que funcione la democracia y el Estado de Derecho”.
El Dr. Eckel realizó también una positiva evaluación de la Summer School, primera que se realiza en Chile, pero la segunda en América Latina. Hace dos años se vivió una experiencia similar en Paraguay.
“En esta ocasión todos los comentarios han sido muy positivos, desde los alumnos hasta los profesores participantes. Reunimos jóvenes abogados de gran nivel, de 12 naciones”, dijo Walter Eckel.
Indicó también que luego de esta positiva experiencia, “pensamos dentro de dos años volver a postular a fondos del Servicio de Intercambio Alemán (DAAD) para repetirla”.
Arpe Caspary, director de la oficina del DAAD en Santiago, también se mostró muy complacido con la realización de la Summer School y señaló que se cumplieron a cabalidad algunos de los objetivos del DAAD, que son promover la movilidad estudiantil con Alemania y crear redes.
Asimismo, llamó la atención del Servicio la excelencia de las universidades e instituciones convocantes a esta Summer School.