Jornadas de la Sociedad Chilena de Derecho Internacional se realizan en el Heidelberg Center para América Latina Jornadas de la Sociedad Chilena de Derecho Internacional se realizan en el Heidelberg Center para América Latina
La Sociedad Chilena de Derecho Internacional se reunió en sus tradicionales Jornadas de Derecho Internacional en el Heidelberg Center para América Latina el pasado viernes 12 de abril. Este evento que la Sociedad convoca anualmente, reúne a los profesores de Derecho Internacional del país y permite discutir temas actuales del Derecho Internacional.
En esta ocasión, el Heidelberg Center recibió a los profesores de Derecho Internacional encabezados por el Directorio de la Sociedad y por la Profesora María Teresa Infante.

En las Jornadas se abordaron los siguientes temas: las inmunidades y la interrelación entre el derecho interno y el Derecho Internacional, el Principio de Extraditar o Juzgar, los convenios de protección de inversiones y la necesidad de su actualización o renovación y un panel dedicado a la jurisprudencia internacional que estuvo a cargo de alumnos de pregrado. En todos los paneles hubo un especial énfasis en la metodología de estudio de casos emanados de tribunales internacionales, extranjeros y nacionales.
La actividad mereció la presencia de numerosos profesores, abogados y también de alumnos de pregrado y de postgrado, en especial los alumnos del Máster en Derecho Internacional, programa conjunto de las Facultades de Derecho de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Chile, cuyo inicio de clases fue muy reciente.
Al final de las jornadas, la Sociedad Chilena de Derecho Internacional otorgó el Premio a la mejor memoria presentada para la obtención del título de licenciado en Derecho. Este honor fue otorgado al Sr. Pablo Nilo Donoso, por su tesis titulada “La responsabilidad en el marco del Tratado Antártico”. Pablo Nilo es graduado del Máster en Derecho Internacional y también ha obtenido por su tesis de Máster la distinción de ser seleccionada en Heidelberg para la publicación en el Max Planck Yearbook of International Law.